Constructora MECO anunció que la adición de recursos permitirá a Leticia contar con uno de los mejores aeropuertos de Colombia
Avance de obra en Aeropuerto de Leticia
Constructora MECO anunció que la adición de recursos permitirá a Leticia contar con uno de los mejores aeropuertos de Colombia
Luego de una audiencia de seguimiento por parte de la Contraloría, Veedurías y la Comunidad, el gobierno definió una adición de recursos que permitirá poner a punto la que hoy es considerada como la obra más ambiciosa de la región.
El nuevo aeropuerto tendrá 10 veces más tamaño que el actual Terminal Aéreo, lo que permitirá incrementar las operaciones garantizando estándares internacionales de comodidad y seguridad operacional a la zona de frontera.
Leticia, junio de 2019.- Con una adición de recursos para garantizar la Seguridad Operacional incluyendo ampliación de la longitud de pista, Aeronáutica Civil, culminó la visita en la que las autoridades inspeccionaron el estado de las obras de construcción y modernización de la terminal aérea de la capital de Amazonas.
La obra, considerada una de las más importantes realizadas en el sur del país, permitirá a la región potenciar el turismo y la economía, gracias a los nuevos espacios con que contará el Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo, que pasará de un área de 4 mil metros cuadrados, para contar con una de 46 mil metros cuadrados, 10 veces más de la capacidad actual instalada.
“Hemos entendido muy bien la importancia de esta obra, estratégica para la región y el país. El aeropuerto que estamos construyendo, se constituye de lejos en la terminal aérea más moderna, cómoda, amplia y segura de este triángulo fronterizo amazónico entre Colombia, Perú y Brasil, que permitirá potenciar el turismo en la región”, señaló Carlos Cerdas Araya, presidente de Constructora MECO.
Con la adición que realizará la Aerocivil, la obra que tiene un avance de 86% y está próxima a ser puesta en funcionamiento, se convertirá en un referente en materia de aeropuertos regionales.
“Hemos puesto todo nuestro empeño en esta obra que permitirá potenciar el comercio y turismo en la Amazonía, no sólo para cumplir con los requerimientos del contrato, sino para poder entregarle a los colombianos un aeropuerto adecuado a su importante potencial para el desarrollo, una obra de la que puedan sentirse realmente orgullosos” agregó Marco Méndez, gerente de la Constructora MECO para Colombia.
Entre los datos más relevantes, la terminal de pasajeros pasará de una capacidad de 1.700 personas a más de 11 mil. La torre de control duplicará su altura, así como la terminal de carga, áreas como cuartel de Bomberos, Policía, DIAN.
Aparte de la construcción del edificio que soporta la estructura administrativa y de operaciones, será clave la ampliación en longitud de pista y plataforma. Adicionalmente la obra contempla el desarrollo de todo un proyecto urbanístico alrededor para comodidad y seguridad de los usuarios de la terminal aérea.
Acerca de Constructora MECO
MECO es la décima empresa constructora más grande de América Latina, especializada en movimientos de tierra, carreteras y obras de infraestructura turística, industrial y comercial de gran envergadura. Además, es productora industrial de agregados pétreos, asfalto y concreto premezclado. Con más de 40 años de presencia en el mercado, MECO ha sido parte del desarrollo de grandes proyectos hidráulicos, marinas, centros comerciales, aeropuertos, y carreteras en Centro y Sur América.
Actualmente MECO ejecuta simultáneamente 114 proyectos en Panamá, Costa Rica, Colombia, Nicaragua y El Salvador, y se consolida como una de las constructoras más importantes, manteniendo su compromiso con los resultados, el servicio y la calidad en el desarrollo de todos sus proyectos.
----