NOTICIAS

El Ciclo de músicos españoles en Colombia cierra con la semana del “Verano español” de la mano del Foco Cultura España Colombia

Del 26 al 29 de junio de 2019 en Bogotá y Cali

El Ciclo de músicos españoles en Colombia cierra con la semana del “Verano español” de la mano del Foco Cultura España Colombia


Ciclo-músicos-españoles-en-Colombia-Foco-Cultura-España-Colombia



El Foco Cultura España Colombia presenta los conciertos del Verano español en el marco del Ciclo de músicos españoles en Colombia.

El percusionista español, Sergio Martínez, dará tres conciertos que fusionan el jazz con ritmos flamencos.

Bogotá, martes 18 de junio de 2019. El Ciclo de músicos españoles en Colombia llega a su final tanto en Bogotá como en Cali; para esta ocasión llega con los conciertos del Verano español a cargo del reconocido percusionista madrileño, Sergio Martínez, quien presentará al público una fusión de jazz y flamenco. El artista dará tres conciertos y tres masterclasses del 26 al 29 de junio. Todas las actividades y conciertos son de entrada libre.


Este ciclo - organizado por Arte con Sentido y la Fundación Arte sin Fronteras - forma parte del programa Foco Cultura España Colombia de Acción Cultural Española, en colaboración con el Ministerio de Cultura de Colombia y la Embajada de España en Bogotá.

“Con el cierre del Ciclo de músicos españoles en Colombia, concluye una de las actividades más importantes del Foco Cultura España Colombia, impulsado por Acción Cultural Española. Ha sido un privilegio trabajar con artistas tan talentosos y de tan diversos géneros; empezando por la música clásica, el jazz, el flamenco y hasta la música electrónica. El intercambio cultural que se ha dado entre los dos países cumple con el objetivo principal de este programa”, asegura Santiago Herrero, Director de Programación de Acción Cultural Española.

Conciertos del Verano español
Sergio Martínez / Percusionista Flamenco
Berklee College of Music 

- 26 de junio de 2019 - 7:30 p.m.
Sede: Sala Beethoven (Avenida 2 Norte # 7 N – 66).
Ciudad: Cali - Festival Internacional Tamborimba.

- 27 de junio de 2019 – 6:30 p.m. 
Sede: Auditorio Ágora - Academia de Artes Guerrero (Calle 45 #18A-25).
Ciudad: Bogotá.

- 29 de junio de 2019 - 12:30 p.m.
Sede: Auditorio Museo Nacional de Colombia (Carrera 7a #28-66).
Ciudad: Bogotá.

Sergio Martínez, quien llega a Colombia en representación de Berklee College of Music, abrirá la semana del Verano español en Cali con un concierto dentro del XII Festival Internacional de Percusión Tamborimba. Continuará en Bogotá donde tendrá un concierto con los estudiantes más destacados de la línea de jazz de la Academia de Artes Guerrero y por último se llevará a cabo el concierto de clausura del Ciclo de músicos españoles en Colombia en el Museo Nacional de Colombia con destacados músicos que forman parte del plantel docente de la Pontificia Universidad Javeriana.

Las masterclasses que dictará el artista, se harán en colaboración con las tres instituciones colombianas que acogen el ciclo: el Instituto Departamental de Bellas Artes en Cali, la Academia de Artes Guerrero y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Con el fin del ciclo, también concluye el programa de Jóvenes Talentos de Colombia en España, que consiste en la selección de cuatro jóvenes que se presentarán en diferentes auditorios de España, una vez finalice el Ciclo de músicos españoles en Colombia.

El Ciclo de músicos españoles en Colombia es un conjunto de doce conciertos - tres conciertos por cada una de las estaciones del año – que empezaron en noviembre de 2018 y que finalizan en junio de 2019. Las primeras dos partes del ciclo se dedicaron a la música clásica y las últimas dos a la música electrónica, el jazz y el flamenco.


Ciclo-músicos-españoles-en-Colombia-Foco-Cultura-España-Colombia.Sergio-Martínez
Sergio Martínez nació en Madrid, España. Creció en una familia muy musical y comenzó a tocar percusión a los 15 años. Tomó clases privadas con el percusionista de Paco de Lucía - Rubem Dantas - y percusión afrolatina con Rogerio da Souza y Luisito Dulzaides. Además de cursos de percusión hindú con Ramesh Sotham. Estudió percusión y batería en el “Taller de Músicos”, formando parte de la Big Band de Jazz Latino dirigida por el guitarrista cubano Kotan. Complementó sus estudios con 4 años de percusión clásica en el Conservatorio Federico Moreno Torroba de Madrid.

Más tarde, desarrolló un interés en la música flamenca y comenzó su carrera profesional a los 19 años, acompañando a los mejores artistas flamencos de gira y tocando en algunos de los teatros más importantes: la Ópera de París, la Ópera de Sídney, el Ayuntamiento de Nueva York y el Teatro Real de Madrid.

Sergio ha grabado y tocado para artistas como Enrique Morente, José Merce, Diego el Cigala, Jorge Pardo, Jorge Drexler y Rubén Blades. También ha acompañando a importantes bailarines de flamenco como, Antonio Canales, Juana Amaya, Rocío Molina, compuso y tocó música para el Ballet Nacional de España.

Desarrolló un sonido muy interesante como miembro de la banda "Money Jungle" de la baterista de Terri Lyne Carrington, galardonada con un Grammy, actuando en importantes clubes como la NYC de Dizzie e importantes festivales de jazz como el percusionista de Terri Lyne.

Su conocimiento en la tradición flamenca lo ha llevado a grabar y actuar con cantantes como Paul Simon, en su último álbum Stranger to Stranger, y a trabajar para grandes productores como Phil Ramone. Actualmente es percusionista de Al Di Meola.




----