NOTICIAS

Las empresas se conectan al rededor del mundo gracias a la metodología BIM de Autodesk

Las empresas se conectan al rededor del mundo gracias a la metodología BIM de Autodesk


BIM-Autodesk

Bogotá, enero de 2020.- Una de las necesidades actuales de las empresas es aumentar la productividad, enfrentándose al reto de gastar menos recursos y conectar a sus trabajadores en diversas regiones del mundo. Un claro ejemplo de lo anterior es la empresa mexicana Hermosillo, que con más de 50 años en la industria del diseño y la construcción, pudo interconectar a todos sus equipos multidisciplinarios con Nueva Zelanda y Estados Unidos gracias a la metodología BIM.

Este proyecto implementó herramientas como BIM 360 Docs para la gestión de la documentación de construcción de planos, modelos y documentos, y BIM 360 Team para la colaboración en tiempo real de modelos Revit en diferentes localizaciones. Lo que representó una gran ventaja para los subcontratistas y consultores, ya que entendieron a mayor detalle lo que se requería durante la ejecución de obra, conociendo el estado de otras ingenierías, interactuando con la plataforma y haciendo anotaciones de diseño sobre los modelos en tiempo real.

“El aumento de la productividad en los proyectos ayuda a la toma de decisiones inteligentes, representando ahorros importantes en la cantidad de errores de coordinación, en la falta de información y el control total sobre los gastos. Con Hermosillo se pudo evidenciar que los equipos se encuentran mejor conectados y trabajando de una manera coordinada efectivamente” , afirmó Julio Palma especialista de ventas técnicas de Autodesk para Latinoamérica.

La compatibilidad e interoperabilidad de las soluciones de Autodesk permiten que proyectos como este tengan un flujo continuo de información y colaboración integral. La metodología BIM aplicada a los proyectos se ve reflejada en la eficiencia y calidad de los trabajos, como el caso de esta empresa, que logró una reducción de hasta en 50% de los tiempos de revisión de documentos y disminución en un 95% de las interferencias que se encontraban y resolvían en sitio. Además, la visualización del proyecto que ofrece BIM 360 ayuda en la conceptualización de la visión de los clientes, aumentando las ventajas competitivas frente a la competencia.

La empresa que empleó esta herramienta se especializa en proyectos caracterizados por ser design/build y fast track, lo que se traduce en proyectos de Diseño y Construcción Simultánea. Además el 75% de sus proyectos son de tipo Industrial en el sector Automotriz, Pulp & Paper, Food & Beverage, Equipo Médico, Manufactura y Aeroespacial. Se ha presentado por dos años consecutivos en el Autodesk University con temas de trabajo colaborativo en la nube y desarrollos de control de proyectos y en el 2015 fue reconocida con el premio en la categoría Most Innovative Implementation por iTWO WORLD.

Gracias a estos avances se evidencia que BIM como concepto va mucho más allá de un software o un modelo, es una cultura de colaboración que busca eliminar el trabajo aislado de cada una de las disciplinas contempladas en el desarrollo de un proyecto. Estas herramientas permiten una colaboración real entre todos los integrantes y la conexión de sus datos, contribuyendo a la optimización y digitalización de la industria para satisfacer las necesidades globales.

Sobre Autodesk
Autodesk crea software para personas que quieren crear cosas. Si alguna vez has conducido un automóvil de alto rendimiento, admirado un imponente rascacielos, utilizado un teléfono inteligente o visto una gran película, lo más probable es que hayas experimentado algo que millones de clientes de Autodesk están haciendo con nuestro software. Autodesk te da el poder para hacer cualquier cosa. Para obtener más información, visita autodesk.mx o sigue @autodesklatam.


----