Siemens dona “Smart Clinic” para atender Covid-19 en Colombia
Siemens dona “Smart Clinic” para atender Covid-19 en Colombia
![]() |
Foto: siemens-healthineers.com |
La entrega oficial la hará el CEO Global de Siemens Joe Kaeser, en reunión virtual con el presidente Iván Duque, a quien le presentará la unidad móvil Siemens Smart Clinic, que será operada por la Cruz Roja Colombiana y abrirá puertas la próxima semana para aportar en la lucha contra el COVID-19 en Colombia. Con una inversión total de USD 400.000 por parte de Siemens, esta moderna unidad móvil cuenta con equipos de última generación.
Bogotá, abril de 2020.- La multinacional alemana Siemens, líder mundial en tecnología e innovación para los sectores de industria, infraestructura, energía y salud pondrá en funcionamiento la Smart Clinic, una unidad móvil de salud que fue diseñada para atender las necesidades más apremiantes de la población migrante venezolana y que durante la coyuntura actual comenzará a funcionar para apoyar la emergencia sanitaria que vive el país por la pandemia del COVID-19.
Siemens Smart Clinic cuenta con la infraestructura de una clínica y modernos equipos de diagnóstico, como sistemas de aultrasonido para imágenes de atención primaria que ya han demostrado su importancia para diagnosticar a pacientes con COVID-19 con las lesiones que tienden a estar en el área periférica del pulmón donde esta técnica puede ayudar. La Unidad también cuenta con dispositivos de diagnóstico portátiles livianos de rayos X, para apoyar el diagnóstico de neumonía. Adicionalmente, tiene equipos básicos de laboratorio clínico para realizar pruebas de hematología que ayudan a evaluar la gravedad de los pacientes con COVID-19, incluida la clasificación de la enfermedad y su tratamiento.
![]() | |
|
“Estoy muy orgulloso y agradecido por lograr esto, con la ayuda del Presidente Duque, de nuestro equipo en Siemens Colombia y de la Cruz Roja Colombiana, que han hecho posible que esto funcione. Este es sólo el comienzo de una importante y gran colaboración que vamos a tener juntos. Trabajaremos juntos, desarrollaremos la sociedad juntos y haremos que el país sea tan fuerte como merece serlo”. afirmó Joe Kaeser, CEO Global de Siemens AG.
En un esfuerzo conjunto de las empresas del grupo Siemens y su Fundación en Colombia, con una inversión de USD 400.000, la clínica móvil inició su construcción en Colombia en diciembre 2019 y tras un esfuerzo especial quedó lista en apenas 4 meses.
“Siemens está en Colombia hace más de 100 años y siempre ha sido un gran socio de nuestro país en todos sus retos de infraestructura al largo de la historia. La Smart Clinic es una demostración de nuestro compromiso con Colombia y con su sociedad.
Hemos reunido todas nuestras competencias locales de ingeniaría con los equipamientos de salud de última generación de Siemens Healthineers para producir esta clínica en tiempo récord. No vamos a ahorrar esfuerzos para ayudar a Colombia a superar el desafío de la crisis por la pandemia del COVID19” resaltó el CEO de Siemens Energy en Colombia, Guilherme de Mendonca.
Por su parte, la Cruz Roja Colombiana, en cumplimiento de su mandato de aliviar el sufrimiento humano en cada nación donde hay presencia institucional, se ha unido a esta iniciativa para garantizar la operación en el tiempo de la unidad móvil; hacer que la Smart Unrestricted Page 2/2 Clinic pueda atender a la población en medio de la pandemia, y después en diferentes zonas del país donde atenderá población migrante en estado de embarazo y con menores de edad.
“Esta apuesta interinstitucional nos permitirá llevar a los territorios, servicios de salud en la modalidad de Unidad Móvil. Para nuestra institución es un orgullo contar con importantes socios que permiten mitigar el sufrimiento humano, generando potentes sinergias para llegar más lejos y con la mayor calidad en la prestación de servicios humanitarios en los lugares donde es más necesario”. Aseguró Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
Siemens Smart Clinic, comenzará inmediatamente su operación en Bogotá y estará en capacidad de atender y diagnosticar hasta 200.000 pacientes al año con medicina de precisión en diferentes zonas del país. Un aporte a la salud y la seguridad de los colombianos.
Acerca de Siemens
Siemens es una empresa global líder en tecnología que se ha asociado a la ingeniería de excelencia, la innovación, la calidad, la confiabilidad y la internacionalidad por más de 170 añios. La empresa está activa alrededor del mundo, enfocándose en las áreas de la generación y distribución de energía, la infraestructura inteligente para edificios y sistemas de energía distribuidos y la automatización, y digitalización en las industrias de procesos y de manufactura. A través de la empresa con gestión independiente Siemens Mobility, un proveedor líder de soluciones inteligentes de movilidad para el transporte ferroviario y de ruta, Siemens está dando forma al mercado mundial para los servicios de pasajeros y de carga. Debido a sus acciones mayoritarias en las empresas cotizantes en la bolsa de valores Siemens Healthineers AG y Siemens Gamesa Renewable Energy, Siemens también es un proveedor líder mundial de tecnología médica y servicios de salud digitales, así como soluciones amigables con el medio ambiente para la generación de energía eólica en tierra y en el mar. En el año fiscal 2018, que terminó el 30 de septiembre de 2018, Siemens generó ingresos por €83 mil millones y un ingreso neto de €6,1 mil millones. A fines de septiembre de 2018, la empresa contaba con alrededor de 379.000 empleados alrededor del mundo. Hay más información disponible en internet, en www.siemens.com.
En Colombia, Siemens fue creada en 1954, aunque el primer negocio fue en 1907, como proveedora de un generador hidroeléctrico para la cervecería de Leo Kopp. Desde entonces ha participado en grandes proyectos de energía, del sector industrial, del sistema de salud e infraestructura nacional. Hoy cuenta alrededor de 1.500 colaboradores colombianos, de los cuales más de 350 trabajan en sus fábricas.
Acerca de Siemens Healthineers
Siemens Healthineers permite a los proveedores de servicios de salud de todo el mundo obtener mejores resultados a menores costos, contribuyendo en su camino hacia la expansión de la medicina de precisión, la transformación de los servicios de salud, la mejora de la experiencia del paciente y la digitalización de los servicios de la salud. Como líder en tecnología médica, Siemens Healthineers innova continuamente con su portafolio de productos y servicios en las áreas centrales de diagnóstico y tratamientos por imágenes, así como también diagnósticos de laboratorio y medicina molecular. Siemens Healthineers también desarrolla activamente sus servicios digitales y de consultoría para la salud.
En el año fiscal 2018, que finalizó el 30 de septiembre de 2018, Siemens Healthineers generó ingresos de € 13.400 millones y ganancias de € 2.300 millones y cuenta con aproximadamente 50,000 empleados en todo el mundo. Paramayor información: www.siemens.com/healthineers.
----