Este 11 de mayo de 2024 Cine Colombia transmite en exclusiva el último título de esta temporada de Live in HD de la Metropolitan Opera de Nueva York: Madama Butterfly de Giacomo Puccini

Este 11 de mayo de 2024 Cine Colombia transmite en exclusiva el último título de esta temporada de Live in HD de la Metropolitan Opera de Nueva York: Madama Butterfly de Giacomo Puccini

Este 11 de mayo de 2024 Cine Colombia transmite en exclusiva el último título de esta temporada de Live in HD de la Metropolitan Opera de Nueva York: Madama Butterfly de Giacomo Puccini

Bogotá, mayo de 2024.- Tras una temporada que combinó nuevas obras y clásicos renovados, el Met concluye su temporada 2023-2024 con una de las obras más populares del repertorio de Puccini que nos transporta al Japón de principios del siglo XX. Madama Butterfly se podrá disfrutar este sábado 11 de mayo en 3 ciudades del país, en 5 salas: en Bogotá -Múltiplex Andino, Avenida Chile y Unicentro-, en Cali -Múltiplex Chipichape-, y en Medellín -Múltiplex Santafé-.

Del sabotaje al éxito

Al terminar la partitura de Madama Butterfly el 27 de diciembre de 1903, el compositor Giacomo Puccini estaba convencido de que su nueva ópera era la “más sentida y sincera, la más expresiva de todas las que he concebido”. Y llegó seguro de su triunfo a la noche del estreno en la Scala de Milán, el 17 de febrero de 1904. Sin embargo, durante la función hubo risas burlonas, voces de protesta y una sonora silbatina al caer el telón. Puccini resumió la situación de manera lacónica: “Un verdadero linchamiento”. Las pistas de los biógrafos del compositor parecen indicar que se trató de un saboteo orquestado por sus rivales, que habrían contratado a un sector del público para asegurarse de que el estreno resultara un fiasco inobjetable. Esto llevó a Puccini a someter la partitura a múltiples revisiones. Esta segunda versión, que se presentó en el Gran Teatro de Brescia el 28 de mayo, apenas semanas después del estreno fallido de Milán, fue aclamada desde su primera función.

Trama

Madama Butterfly es una historia de conflicto entre las tradiciones de Occidente y Oriente. Relata el drama de Cio-Cio-San, una geisha japonesa que acude muy enamorada a su boda con Pinkerton, un oficial de la marina de los Estados Unidos, que solamente busca una temporada de diversión en compañía de una bella jovencita, antes de embarcarse a su siguiente puerto. Al verse abandonada, y luego de una conmovedora espera, Cio-Cio-San decide morir con honor según el ritual milenario del harakiri.


Datos de la producción
  • La Metropolitan Opera transmitirá Madama Butterfly de Giacomo Puccini en vivo, exclusivamente en salas de Cine Colombia, este sábado 11 de mayo de 2024 a la 12:00 p.m.
  • Madama Butterfly es cantada en italiano con subtítulos en español.
  • Tiene una duración aproximada de 3 horas, con un intermedio que incluye contenido exclusivo detrás de escena y entrevistas con el elenco dirigidas por el contratenor estadounidense Anthony Roth Costanzo.
  • Esta temporada de Live in HD del Met finaliza con la devastadora historia de Puccini sobre una joven japonesa y un oficial naval estadounidense, uno de los títulos más populares y trágicos del repertorio operístico, que promete ser un punto culminante de la temporada, atrayendo tanto a los amantes de la ópera de toda la vida como a nuevas audiencias.
  • La soprano Asmik Grigorian, aclamada como “uno de los talentos dramáticos más feroces en su campo” por The New York Times, hace su muy esperado debut en el Met en el exigente papel de Cio-Cio-San.
  • También hará su debut en el Met la aclamada maestra Xian Zhang, dirigiendo al tenor Jonathan Tetelman como el insensible marinero estadounidense Pinkerton, la mezzosoprano Elizabeth DeShong como la firme criada Suzuki y el barítono Lucas Meachem como el cónsul estadounidense Sharpless.
  • Más de un siglo después de su estreno, la partitura atemporal de Puccini sigue siendo una de las favoritas del público. Los espectadores seguramente reconocerán algunas de sus melodías más populares, incluida la vertiginosa aria de soprano “Un bel dì” y el evocador Coro a bocca chiusa del segundo acto.
  • Vuelve la producción de renombre mundial del director de cine ganador del Premio de la Academia Anthony Minghella, que utiliza títeres tradicionales Bunraku y técnicas teatrales japonesas para contar bellamente la historia, que se desarrolla en la ciudad portuaria de Nagasaki a principios del siglo XX. La aclamada producción ha sido elogiada como “desgarradoramente hermosa” por The New Yorker y un “hermoso espectáculo cinematográfico” por The New York Times.

Este 11 de mayo de 2024 Cine Colombia transmite en exclusiva el último título de esta temporada de Live in HD de la Metropolitan Opera de Nueva York: Madama Butterfly de Giacomo Puccini

----
Corporate News LatAm

Post Comment