NOTICIAS

Chocolisto lidera alianza por la salud visual y educación para 2400 niños y niñas del país

Chocolisto lidera alianza por la salud visual y educación para 2400 niños y niñas del país

Chocolisto lidera alianza por la salud visual y educación para 2400 niños y niñas del país
Foto: Save The Children
Santiago Puentes, gerente de mercadeo y ventas Socio Saju, María Mercedes Liévano, directora ejecutiva Save The Children y Andrés Felipe Arango, jefe marca global Chocolisto

En colaboración con Sajú, Save the Children y AbbVie, Chocolisto presenta "Su Visión, Su Futuro", iniciativa para mejorar la visión de niños entre los 5 y 18 años.

Por su parte, "Academia de Pasiones" es una alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana y la Corporación Social Pan, para ofrecer educación de calidad y fomentar pasiones en arte y ciencia en niños entre los 6 y 16 años de familias en condiciones de vulnerabilidad (estratos 1, 2 y 3).

Con esto sumamos para impactar más de 2400 niños en 2024, lo que significa un aumento del 28% en “Academia de Pasiones” y 434% en "Su Visión, Su Futuro".

Bogotá, junio de 2024.- Bajo el nombre "Creciendo Juntos con Chocolisto 2024", la marca continúa comprometida con “ayudar a que los niños lleguen lejos” a través de su desarrollo integral y educación. Recientemente presentó "Su Visión, Su Futuro", programa diseñado para mejorar la salud visual y disminuir las brechas de educación de los niños en Colombia. Este programa refleja el propósito de la marca de ser un aliado esencial en la crianza de niños felices y plenos, promoviendo un mundo mejor a través de la educación y el apoyo integral.

"Su Visión, Su Futuro" es una de las dos iniciativas principales de este programa. En colaboración con Sajú, Save the Children y AbbVie, Chocolisto abordará las deficiencias visuales en niños de entre 5 y 18 años. Esta situación afecta a aproximadamente el 56,6% de los niños en Colombia, dificultando su proceso de aprendizaje. Según la OMS, los niños en edad escolar con discapacidad visual pueden presentar niveles más bajos de rendimiento académico.

Chocolisto lidera alianza por la salud visual y educación para 2400 niños y niñas del país
Foto: Chocolisto "Su visión, su Futuro"

En 2024, el programa entregará 2000 gafas correctivas hechas con monturas recicladas de tapas de tarros de Chocolisto. Este esfuerzo no solo mejora la salud visual de los niños, sino que también promueve la sostenibilidad al reutilizar plásticos de un solo uso. En 2023, Chocolisto entregó 393 gafas, y durante 2024 se proyecta entregar las 2000 gafas en seis territorios del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y La Guajira.

"Academia de Pasiones", en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana y Corporación Social Pan, está dirigida a familias vulnerables (estratos 1, 2 y 3) con hijos de entre 6 y 16 años. Este programa apoya a padres y cuidadores en el desarrollo educativo de sus hijos, enfocándose en descubrir y fomentar sus pasiones en arte y ciencia. En 2023, la Academia graduó a 297 niños y en 2024 la meta es alcanzar 380 graduados.

Sumando estas iniciativas, Chocolisto impactará a cerca de 2400 niños en 2024, representando un crecimiento del 28% en “La Academia de Pasiones” y un 434% en "Su Visión, Su Futuro".

Chocolisto invita a todos a unirse en esta misión, trabajando juntos para que cada niño vea su futuro con claridad y esperanza.

Para mayor información website de Chocolisto https://creciendoconchocolisto.com/

Aliados Estratégicos
Sajú: Empresa colombiana que transforma plásticos de un solo uso en productos sostenibles. En esta alianza, Sajú fabrica las monturas de gafas a partir de las tapas de Chocolisto. (Salud Visual)

Save the Children: organización con cerca de 40 años de presencia en Colombia que trabaja por el desarrollo y protección integral de los derechos de la niñez más vulnerable de nuestro país.

AbbVie en Colombia
Compañía biofarmacéutica global con presencia en Colombia enfocada en atender enfermedades complejas. Una de sus áreas de enfoque es proteger y preservar la salud visual.

Universidad Pontificia Bolivariana: Colabora en la Academia de Pasiones, ofreciendo módulos educativos que potencian la creatividad y la innovación en los niños. (Academia de Pasiones)Corporación Social Pan: Proporciona apoyo psicosocial a niños en situaciones de vulnerabilidad, permitiendo
----
Corporate News LatAm