El ciclo Grandes Maestros de Cine Colombia continúa hoy con el estreno de PERUGINO: ETERNO RENACIMIENTO
El ciclo Grandes Maestros de Cine Colombia continúa hoy con el estreno de PERUGINO: ETERNO RENACIMIENTO
Cine Colombia presenta el cuarto documental del ciclo Grandes Maestros Italianos, Perugino: Eterno renacimiento, un homenaje cinematográfico a Pietro di Cristoforo Vanucci, conocido como Perugino, artista inspirador de otros grandes maestros, como Rafael y Piero della Francesca.
El cuarto documental de este ciclo es una exploración de la belleza y la armonía en la obra de Perugino (1448 - 1523), que plantea un equilibrio perfecto entre el hombre y la naturaleza, el realismo y el idealismo
Al igual que los anteriores documentales de este ciclo, se presentará en 8 ciudades del país: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Chía, Manizales y Medellín.
Consulte los teatros habilitados en su ciudad en el portal de Cine Colombia.
Bogotá, julio de 2024.- Desde hoy viernes 12 de julio y hasta el lunes 15 se estará presentando en exclusiva en las salas de Cine Colombia: Perugino: Eterno renacimiento. El documental se presentará en las 8 ciudades el 12, 13 y 14 de julio con una función adicional el 15 en Bogotá, Cali y Medellín.
Para conmemorar las celebraciones del quinto centenario de su muerte y con motivo de la gran exposición celebrada en la Galería Nacional de Umbría en Perugia, esta producción devuelve a uno de los pintores más queridos y brillantes de su tiempo el papel que le corresponde en la historia del arte.
Datos de la producción
- Perugino: Eterno renacimiento es dirigido por Giovanni Piscaglia, director de Van Gogh: De los campos de trigo bajo cielos nublados y Napoleón: Arte y Poder, basado en una historia de Piscaglia, Marco Pisoni y Filippo Nicosia.
- Es una producción de Ballandi y Nexo Digital.
- Cuenta con la participación especial del actor italiano Marco Bocci como narrador y guía.
- El documental se estrena para coincidir con el aniversario de los 500 años de la muerte de Pietro di Cristoforo Vannucci, conocido como Perugino, y con la gran exposición del artista en la Galería Nacional de Umbría en Perugia conmemorando su legado y su influencia en el arte renacentista.
- El documental sigue la evolución de Perugino, destacando sus influencias clave: la arquitectura de Piero della Francesca y su formación en el taller de Verrocchio en Florencia.
- Se exploran las obras maestras de Perugino que lo posicionaron como un artista renombrado en Roma, Florencia y en toda Italia.
- Destaca el equilibrio que Perugino logró entre el hombre y la naturaleza, el realismo y el idealismo.
- Se enfatiza cómo la influencia de sus composiciones y las iconografías que estableció el artista a través de sus talleres crearon nuevos estándares y un lenguaje artístico que se extendió ampliamente.
- El documental sigue la vida de Perugino hasta su muerte en 1523 durante una epidemia de peste en Fontignano.
- También se muestra cómo su importancia fue eclipsada por la fama de su pupilo Rafael y las críticas de Giorgio Vasari.
- El documental busca restaurar a Perugino a su lugar legítimo en la historia del arte, destacando sus innovaciones, méritos y carácter.
- El documental cuenta con la participación de reconocidos expertos como elhistoriador del arte Marco Pierini, la curadora Veruska Picchiarelli, el coreógrafo y bailarín Virgilio Sieni, la profesora de Historia de la Arquitectura Emanuela Ferretti y el director de la Galería Uffizi Eike Schmidt.
Club de Arte de Cine Colombia
En su apuesta por ofrecer a su audiencia una experiencia más completa y enriquecedora, Cine Colombia suma sesiones de introducción gratuitas -a través de Zoom- para cada uno de los documentales. Estos espacios didácticos permiten ampliar el contexto histórico de cada artista, identificar el legado de cada uno, y traer al presente sus aportes, con mirada crítica y constructiva.
Cada jueves antes del estreno de cada documental, el curador del Museo Nacional, Jaime Cerón, presenta este “Club de Arte de Cine Colombia”, abierto a clientes y todo tipo de público, dispuesto a aprender. “Las sesiones están diseñadas para emocionar tanto a los curiosos, como a los más expertos. Se trata de ofrecer una experiencia de aprendizaje y enriquecimiento cultural para convertirnos en mejores consumidores de arte”, asegura Pía Barragán, gerente de distribución de Cine Colombia. Regístrese aquí
La boletería para Perugino: Eterno renacimiento YA se puede adquirir en las taquillas de los teatros programados o a través del portal de Cine Colombia: www.cinecolombia.com.
----
Post Comment