Nissan explica las 3 fallas más comunes que presentan los vehículos y cómo prevenirlas
Nissan explica las 3 fallas más comunes que presentan los vehículos y cómo prevenirlas
Las fallas mecánicas más comunes en los vehículos pueden prevenirse con mantenimiento adecuado. Nissan Posventa explica cuáles son y cómo evitarlas.
Bogotá, febrero de 2025.- La seguridad y el rendimiento de un vehículo dependen en gran medida de su mantenimiento adecuado. Sin embargo, hay fallas mecánicas que pueden afectar su funcionamiento, muchas de ellas prevenibles con revisiones periódicas y atención profesional. Nissan, líder global en innovación y tecnología automotriz, comparte cuáles son las tres fallas más comunes en los vehículos y cómo los conductores pueden evitarlas para garantizar una experiencia de conducción segura y sin contratiempos.
1. Fallas en el sistema de frenos: Los frenos son uno de los sistemas más críticos en un vehículo, y su deterioro puede generar situaciones de alto riesgo. Entre las señales de alerta están los sonidos anormales, la vibración al frenar o una disminución en la capacidad de respuesta.
¿Cómo prevenirlas?: Realizar revisiones periódicas cada 5.000 kilómetros en los Centros de Servicio Automotriz ayuda a detectar desgaste en pastillas y discos de freno. Además, el uso de repuestos originales y la inspección de líquidos de frenos garantizan un funcionamiento óptimo.
2. Problemas en el sistema eléctrico: Las fallas eléctricas pueden manifestarse con testigos de advertencia en el tablero, problemas en el encendido o fallos en luces y accesorios electrónicos. Estos inconvenientes pueden estar relacionados con baterías descargadas, alternadores defectuosos o fusibles quemados, afectando el desempeño del vehículo en situaciones críticas.
¿Cómo prevenirlas?: El mantenimiento preventivo en Nissan Posventa incluye inspecciones detalladas del sistema eléctrico, asegurando que la batería, alternador y demás componentes funcionen correctamente. Asimismo, se recomienda evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas y revisar el estado de los cables y conexiones. Es fundamental evitar el uso de dispositivos de alto consumo energético sin que el motor esté en marcha, ya que esto puede acelerar el desgaste de la batería.
3. Desgaste prematuro del motor: El sobrecalentamiento del motor es una de las fallas más frecuentes y peligrosas en un vehículo. Puede ser causado por bajos niveles de refrigerante, fugas en el sistema de enfriamiento o un termostato defectuoso. Si el motor se sobrecalienta, se pueden generar daños graves que comprometan su funcionamiento.
¿Cómo prevenirlo?: Es clave revisar periódicamente los niveles de refrigerante y asegurarse de que el sistema de enfriamiento funcione correctamente. En los Centros de Servicio Automotriz, los expertos inspeccionan mangueras, radiador y ventiladores para detectar posibles fugas o bloqueos. Además, evitar conducir en temperaturas extremas sin revisar previamente el estado del motor puede prevenir situaciones críticas.
Nissan Posventa: Cuidado y confianza para tu vehículo
“Con el respaldo de Nissan Posventa, los conductores pueden acceder a mantenimientos preventivos, inspecciones predictivas y repuestos originales, asegurando que sus vehículos estén en las mejores condiciones. La clave para evitar fallas mecánicas está en la prevención, y contar con el respaldo de expertos marca la diferencia.” Concluye Abel Manotas, Gerente Nacional de Nissan Posventa.
Nissan en Colombia
Los vehículos de la marca Nissan, en Colombia cuentan con el respaldo de Distribuidora Nissan, DINISSAN, representante exclusivo de la marca para el país, que cuenta con más de 60 años de trayectoria esforzándose por renovarse constantemente, ofreciendo productos y servicios innovadores, lo que ha posicionado a la distribuidora como un referente y a Nissan como una de las marcas favoritas del mercado colombiano.
----