NOTICIAS

SALOMÉ de Strauss llega a la gran pantalla: Este sábado 17 de mayo, exclusivamente en Cine Colombia

SALOMÉ de Strauss llega a la gran pantalla: Este sábado 17 de mayo, exclusivamente en Cine Colombia

SALOMÉ de Strauss llega a la gran pantalla: Este sábado 17 de mayo, exclusivamente en Cine Colombia

Una nueva y deslumbrante producción revive la escandalosa historia bíblica de una princesa lujuriosa. Una ópera impactante sobre el deseo, el poder y la obsesión.

Bogotá, mayo de 2025.- Este sábado 17 de mayo, los amantes de la ópera en Colombia podrán vivir esta impactante experiencia en pantalla gigante, gracias a la proyección exclusiva de Salomé en Cine Colombia, el penúltimo título de esta temporada de Live in HD de la Metropolitan Opera de Nueva York. Una oportunidad imperdible para dejarse estremecer por una historia de deseo, poder y destrucción que sigue fascinando más de un siglo después de su estreno.

Pocas obras en la historia de la ópera han provocado tanta conmoción como Salomé, del compositor alemán Richard Strauss. Inspirada en la obra teatral de Oscar Wilde —que a su vez tomó como base el relato bíblico de la princesa de Judea— esta ópera marcó un antes y un después en la música del siglo XX.

SALOMÉ de Strauss llega a la gran pantalla: Este sábado 17 de mayo, exclusivamente en Cine Colombia

Estrenada en 1905, Salomé rompió esquemas con una protagonista que, envuelta en deseo y obsesión, baila para su padrastro, el rey Herodes, a cambio de la cabeza del profeta Juan el Bautista. El escándalo no tardó en llegar: la crudeza de la historia, la intensidad de la música y la audaz Danza de los Siete Velos sacudieron al público de la época.

Strauss, uno de los compositores más influyentes de su tiempo, consolidó con esta obra su estatus de innovador del drama musical. Su dominio de la orquesta y su capacidad para plasmar emociones extremas lo convirtieron en heredero y transformador de la tradición wagneriana. Salomé, junto a Elektra y El caballero de la rosa, forman parte de su legado más poderoso.

Datos de la producción
  • La Metropolitan Opera transmitirá Salomé de Richard Strauss en vivo, exclusivamente en salas de Cine Colombia, este sábado 17 de mayo de 2025 a la 12:00p.m.
  • Salomé es cantada en alemán con subtítulos en español.
  • Tiene una duración aproximada de 1 hora y 50 minutos sin intermedio.
  • La anfitriona de esta transmisión será la mezzosoprano Aigul Akhmetshina (estrella de la próxima transmisión de Il Barbiere di Siviglia de Rossini del 31 de mayo).
  • Esta nueva producción se inauguró en la Metropolitan Opera el martes 29 de abril de 2025.
  • Claus Guth, uno de los directores de ópera más destacados de Europa, debuta en la Met como director escénico, con una nueva y reveladora producción, que traslada la acción desde la Galilea del siglo I a un evocador palacio victoriano.
  • Salomé está basada en un breve relato bíblico y particularmente en la interpretación que plasmó Oscar Wilde en su obra de teatro homónima, filtrada a través de su hermosa y peculiar imaginación.
  • Dos de los cantantes más cautivadores de la ópera actual, la soprano Elza van den Heever y el barítono Peter Mattei, unen fuerzas en este emocionante drama de un solo acto.
  • El director musical de la Met, Yannick Nézet-Séguin, sube al podio para dirigir su tercera ópera de Strauss con la compañía.
  • Strauss se encargó tanto del libreto como de la partitura.
  • Desde el primer compás, esta partitura se presenta exótica y cautivadora y gran parte de la magia de la obra proviene de la orquesta.
  • La ópera exige singularmente a los cantantes, en particular al papel principal, que se erige como uno de los más desafiantes y emocionantes del repertorio operístico.
  • El elenco acompañante incluye a la mezzosoprano estadounidense Michelle DeYoung, al tenor alemán Gerhard Siegel como el Rey Herodes y al tenor polaco Piotr Buszewski.
SALOMÉ - Tráiler Oficial

Con una partitura electrizante, una historia que desborda pasión y una puesta en escena inolvidable, Salomé de Richard Strauss llega para estremecer al público colombiano. Este sábado 17 de mayo, no te pierdas la oportunidad de vivir esta ópera monumental exclusivamente en Cine Colombia. Un espectáculo que invita a la reflexión, cautiva los sentidos y confirma por qué el arte lírico sigue tan vigente como provocador.
----
Corporate News LatAm