NOTICIAS

SHADOW FORCE: SENTENCIA DE MUERTE llega a los cines del país desde este 17 de julio

SHADOW FORCE: SENTENCIA DE MUERTE
 llega a los cines del país desde este 17 de julio

SHADOW FORCE: SENTENCIA DE MUERTE  llega a los cines del país desde este 17 de julio

Bogotá, julio de 2025.- Shadow Force: Sentencia de Muerte llega a los cines de Colombia desde este 17 de julio, con una historia que combina acción al límite, tensión y una poderosa reflexión sobre el amor, la maternidad y la familia. Protagonizada por Kerry Washington (Scandal, 2012) y Omar Sy (Lupin, 2021), esta cinta presenta una nueva dimensión del cine de acción: más humana, más emocional y con una historia que trasciende fronteras. Se destaca la participación de la actriz colombiana Natalia Reyes, una peligrosa y enigmática asesina de una organización secreta de mercenarios.

La historia sigue a Kyrah e Issac Sarr, exmiembros de una unidad internacional de asesinos de élite conocida como Shadow Force, quienes desertan de su organización para proteger lo más valioso que tienen: su hijo. Perseguidos por antiguos aliados, ambos deberán enfrentarse a sus pasados mientras intentan mantener a salvo a su familia.

Joe Carnahan, reconocido por sus películas explosivas como Infierno blanco (2011) encontró en Shadow Force: Sentencia de Muerte una oportunidad para combinar espectáculo con humanidad. “Quería que cada escena de acción tuviera alma. No se trata solo de explosiones, sino de personas reales luchando por lo que aman”, señaló.

Natalia Reyes - Colombia en pantalla grande

Natalia Reyes interpreta a Moriti, una de las integrantes del letal grupo Shadow Force. Para Reyes, filmar en su país y ser parte de esta producción internacional fue motivo de orgullo:

“Estoy emocionada de que Colombia esté en el mapa de estas producciones. Esta historia también nos representa”.

SHADOW FORCE: SENTENCIA DE MUERTE  llega a los cines del país desde este 17 de julio

Reyes aparece en escenarios icónicos del país como Bogotá, Cartagena y las Islas del Rosario, lo que le da a la película una riqueza visual y una conexión emocional especial con el público colombiano.

La actriz, reconocida por su protagónico en Terminator: Dark Fate (2019) y Pájaros de Verano (2018) aporta no solo su fuerza interpretativa, sino una representación genuina del talento colombiano en el cine internacional. Su presencia refuerza el carácter diverso y global del elenco, y su personaje, aunque parte de un mundo letal, ofrece una mirada matizada sobre las lealtades y la complejidad moral de quienes viven al margen de la ley.

“Representar a una mujer latina en una historia de acción con alcance mundial fue un reto hermoso”, señaló Reyes durante el rodaje.

SHADOW FORCE: SENTENCIA DE MUERTE  llega a los cines del país desde este 17 de julio

Autenticidad y adrenalina en territorio colombiano

La decisión de rodar en Colombia no fue casual. El equipo creativo buscaba locaciones que transmitieran grandeza, riesgo y autenticidad. Desde los callejones de Cartagena hasta las montañas nubladas de Bogotá, cada rincón del país fue aprovechado al máximo. Una de las secuencias más impactantes ocurre durante una persecución a través de la niebla en una carretera montañosa, filmada dentro de una nube real.

La producción contó con un equipo mayoritariamente colombiano, lo cual fue clave para darle autenticidad y diversidad al proyecto. Como explicó el productor Stephen “Dr.” Love:

“Este es un thriller global protagonizado por una familia. Y Colombia se convirtió en el escenario perfecto para contar esa historia”.

Además del impacto visual, rodar en Colombia aportó una energía única al set. La mezcla entre el profesionalismo técnico de la industria local y la calidez humana del equipo fue decisiva para lograr una producción exigente en condiciones complejas. Las calles vibrantes, los contrastes arquitectónicos y la riqueza natural del país no solo enriquecen la estética del filme, sino que también lo conectan con una identidad cultural auténtica y poderosa.

“No hay pantalla verde en esta película. Todo lo que se ve, está ahí”, afirmó el director Joe Carnahan, subrayando el compromiso con una narrativa inmersiva que se siente viva, tangible y real.

Sentencia de Muerte marca el regreso de Kerry Washington al cine de acción, pero esta vez en un rol completamente nuevo: el de una madre que pone su instinto asesino al servicio del amor por su hijo.

“He interpretado muchos personajes que defienden la vida negra y la maternidad negra. Esta película hace eso desde un lugar completamente inesperado”, explica la actriz, quien también es productora del proyecto.

Un elenco internacional - Una historia global

Washington encarna a Kyrah, una mujer obligada a convertirse en protectora desde las sombras. Su interpretación ofrece una mirada fresca y desafiante sobre la maternidad moderna, invirtiendo los roles tradicionales: es ella quien va a la guerra mientras el padre cría al hijo. “Me pregunté cómo sería interpretar a una madre que tiene que priorizar matar para poder luego volver a maternar”, comentó.

Junto a Washington, el actor francés Omar Sy interpreta a Issac, un asesino retirado que cuida a su hijo en el anonimato mientras su pareja combate una amenaza invisible. El niño, interpretado por Jahleel Kamara, es el corazón emocional de la película y el motor de todas las decisiones.

El reparto lo completan figuras como Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph y Cliff “Method Man” Smith, quienes aportan tanto humor como acción a la trama. Cada personaje fue concebido con un trasfondo emocional fuerte, evitando los clichés del género.

Shadow Force: Sentencia de Muerte - Tráiler Oficial

Shadow Force: Sentencia de Muerte llega a la cartelera cinematográfica del país, y tras su premiere en Colombia para prensa y creadores de contenido, podemos decirlo: es una apuesta sólida dentro del cine de acción, con emociones reales, escenas trepidantes y un elenco poderoso. Si buscas una historia que combine adrenalina, tensión y corazón, no te la pierdas en salas desde este 17 de julio.

@CineColombia @SíHayCine

----
Corporate News LatAm