NOTICIAS

ORGULLO Y PREJUICIO VUELVE AL CINE: 20 AÑOS DESPUÉS, LA CHISPA DEL ROMANCE SIGUE ENCENDIDA


ORGULLO Y PREJUICIO VUELVE AL CINE: 20 AÑOS DESPUÉS, LA CHISPA DEL ROMANCE SIGUE ENCENDIDA

ORGULLO Y PREJUICIO VUELVE AL CINE: 20 AÑOS DESPUÉS, LA CHISPA DEL ROMANCE SIGUE ENCENDIDA

Bogotá, agosto de 2025.- Cuando la vivaz Elizabeth Bennet (Keira Knightley) se cruza con el reservado —y orgulloso— señor Darcy (Matthew Macfadyen), lo que empieza como un choque de temperamentos termina convirtiéndose en una de las historias románticas más queridas del cine reciente. Para celebrar su 20º aniversario, “Orgullo y prejuicio” (2005), de Joe Wright, regresa a salas con funciones especiales en distintos territorios, reavivando una película que redefinió el drama de época para nuevas audiencias. En mercados como India y Estados Unidos ya se anunciaron reestrenos con fechas puntuales y pases limitados, y más países irán sumándose conforme lo confirmen los exhibidores locales.

Estrenada en 2005, la adaptación de Wright aportó un vigor moderno al clásico de Jane Austen: cámara inquieta, humor fino y romanticismo sin almíbar. Aquella apuesta convirtió a Knightley en nominada al Óscar y consolidó a Macfadyen como un Darcy icónico; con los años, su magnetismo en pantalla ha ganado estatus de culto y hoy la película se programa como “evento” para fans de varias generaciones. Medios y ciclos especiales han subrayado ese legado durante el 20º aniversario, recordando cómo el filme inyectó aire fresco al género de época y fue plataforma para su reparto estelar (Rosamund Pike, Carey Mulligan, Brenda Blethyn, Donald Sutherland).

Más allá del romance, el reestreno invita a volver a sus texturas audiovisuales: los amaneceres envueltos en bruma, el famoso “hand flex” que incendió discusiones en foros y redes, y la puesta en escena que alterna bailes coreografiados con silencios elocuentes. Es, también, una oportunidad de revivir en pantalla grande su banda sonora y su sensibilidad visual, tal como se disfruta en funciones conmemorativas de aniversario que diferentes cadenas están programando.

Por qué importa este reestreno
  • Vigencia: la lectura de Wright sobre clase, deseo y reputación conserva filo y encanto. Retorna no solo por nostalgia, sino porque sigue dialogando con el presente. (Análisis propio sustentado por la cobertura del 20º aniversario).
  • Fenómeno fan: el título mantiene una comunidad activa que impulsa funciones especiales y nuevos lanzamientos conmemorativos.
  • Puerta de entrada a Austen: para nuevas audiencias, es el puente perfecto hacia la literatura y otras adaptaciones.
En resumen a 20 años de su estreno, Orgullo y prejuicio vuelve al cine para recordarnos que, cuando el orgullo y los prejuicios se desvanecen, lo que queda —en una sala oscura— es pura emoción romántica.

Nota: Fechas, formatos y complejos varían por país y cadena; consulta la cartelera local para funciones de aniversario.


Orgullo y prejuicio - 20 de aniversario

----
Corporate News LatAm