NOTICIAS

Worldpay destaca el potencial del sistema Bre-B: transformación del ecosistema de pagos colombiano

Worldpay destaca el potencial del sistema Bre-B: transformación del ecosistema de pagos colombiano

Worldpay destaca el potencial del sistema Bre-B: transformación del ecosistema de pagos colombiano

Worldpay resalta el rol estratégico de los pagos en tiempo real en la economía digital.

2.9 millones de llaves han sido creadas en las primeras semanas después del lanzamiento.

Bogotá, septiembre de 2025.- Worldpay®, líder global en tecnología y soluciones de pagos, destaca que Colombia está atravesando un salto significativo hacia la digitalización financiera con el lanzamiento de la plataforma Bre-B, el sistema de pagos inmediatos desarrollado por el Banco de la República. Este avance se alínea con las principales tendencias globales que se evidencian en el Global Payments Report 2025, el cual fue publicado recientemente.

Los pagos de cuenta a cuenta (A2A) están creciendo a nivel mundial como una opción eficiente y accesible para todos frente a los métodos tradicionales que aún se utilizan en países como Colombia, donde el A2A representó un 28% en 2024, tal como lo reveló Global Payments Report 2025. Worldpay, desde su visión global, vincula el avance de Bre-B como uno de los puntos claves en la evolución de los sistemas de pagos gracias a la capacidad de acelerar la inclusión financiera y ofrecer una mejor experiencia al usuario.

Juan Stadler, Vicepresidente de Worldpay LATAM, aseguró que “la llegada de Bre-B al ecosistema financiero, Colombia se alinea con países como Brasil o India ya que estas soluciones han fortalecido la adopción de pagos digitales y la transformación del comercio electrónico. Bre-B tiene el potencial de ser un catalizador de cambio en Colombia, como lo fue Pix en Brasil. Acceso, velocidad y, lo más importante, confianza, estos deben ser los pilares para que la plataforma sea todo un éxito. También es importante los beneficios que ofrece el sistema financiero a quienes se registren como devolver el 4x1000”.

Para 2024, el efectivo fue el principal método de pago en Colombia, siendo una de las tasas más altas en la región, tal como lo revela Global Payments Report 2025. El estudio también destaca que el smartphone se ha convertido en el centro de mando de las compras de los consumidores, tanto en tiendas físicas como en línea, y la participación del móvil en el comercio electrónico global se ha triplicado, pasando del 19% en 2014 al 57% en 2024.

“Si bien los pagos en efectivo en Colombia aún tienen un porcentaje alto, este dato ha ido disminuyendo y el GPR prevé que esa tendencia continuará, lo que deja claro que la inclusión financiera y la digitalización en los pagos presenciales se está transformando. La seguridad en el sistema y la confianza del usuario en las plataformas es importante para que las personas sigan integrándose a estas formas de pago que marcarán la pauta en los próximos años”, añadió Juan Stadler, Vicepresidente de Worldpay LATAM.

Como actor global en el ecosistema de pagos, Worldpay apoya a comercios, fintechs y plataformas para que se puedan integrar a métodos de pagos innovadores, locales y que generen confianza en los usuarios con infraestructura estable, segura y escalable, prevención de fraude y una buena experiencia en implementación de pagos en tiempo real en puntos de venta físicos en Colombia.

Acerca de Worldpay
Worldpay es una empresa de tecnología y soluciones de pagos líder en la industria con capacidades únicas para impulsar el omnicomercio en todo el mundo. Nuestras soluciones de procesamiento permiten a empresas de todos los tamaños aceptar, realizar y administrar pagos en persona y en línea desde cualquier parte del mundo. Anualmente, procesamos más de 50 mil millones de transacciones en 146 países y 135 monedas. Ayudamos a nuestros clientes a ser más eficientes, más seguros y más exitosos. Para obtener más información, visite worldpay.com o síganos en LinkedIn, Instagram, X o Facebook.
----
Corporate News LatAm