NOTICIAS

Día Mundial de la Salud Mental: Una radiografía de la situación actual en Colombi

Día Mundial de la Salud Mental: Una radiografía de la situación actual en Colombia


Día Mundial de la Salud Mental: Una radiografía de la situación actual en Colombia

Los trastornos mentales afectan a personas de todas las edades: desde el 44,7 % de los niños hasta el 8,4 % de los adultos mayores en Colombia. Psiqué Colombia by Novafem  habla de esta realidad y propone un espacio seguro de bienestar emocional

Bogotá, octubre de 2025.- La salud mental es hoy uno de los mayores retos de salud pública en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 970 millones de personas viven con un trastorno mental, siendo la ansiedad y la depresión las alteraciones más frecuentes. En Colombia, según últimos datos del Ministerio de Salud presentados en Encuesta Nacional de Salud Mental, el 66,3 % de la población ha presentado algún trastorno mental en su vida y menos del 20 % ha recibido atención profesional. En este escenario, y en el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre, Psiqué Colombia by Novafem invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar el bienestar emocional como un componente inseparable de la salud integral.


Para dimensionar el desafiante panorama, algunos datos de interés. 


  • Niños: En Colombia, el 44,7 % de los niños y niñas presentan afectaciones en su salud mental, una realidad que se suma a la preocupante cifra global de 168 millones de menores con trastornos mentales, según (UNICEF).
  • Adolescentes y jóvenes: A nivel global, los trastornos de ansiedad afectan al 4,1 % de adolescentes de 10-14 años y al 5,3 % de los de 15-19; la depresión afecta al 1,3 % y 3,4 % respectivamente (OMS).
  • Adultos: El 66,3 % de los colombianos declara haber enfrentado algún problema de salud mental alguna vez en su vida. En Colombia, la prevalencia de depresión es de 4,7 %, por encima del promedio mundial (El Tiempo).
  • Adultos mayores: Entre el 6,4 % y el 8,4 % presenta demencia u otros trastornos asociados, muchas veces ligados a la soledad, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
  • En Colombia, el 4,7% de la población, es decir, unas 2.425.000 personas padece depresión Revista Bienestar Colsanitas
  • Las defunciones por trastornos mentales y del comportamiento pasaron de 1.259 en 2015 a 6.593 en 2024, un aumento del 361% en la tasa de mortalidad. DANE Comunicado de prensa

¿Por qué se deteriora la salud mental?

  • Aislamiento social y soledad.
  • Estrés crónico: exposición contínua a situación de altísima exigencia. independiente del contexto personal, laboral, académico.
  • Relaciones interpersonales conflictivas.
  • Exposición constante a pantallas y redes sociales.
  • Duelo, rupturas o pérdidas.
  • Estigmas sobre la salud mental: Muchas personas no buscan ayuda por miedo a ser juzgadas o minimizadas, lo que agrava su situación.
  • Presión por el éxito, el reconocimiento, la validación, el rendimiento.
  • Predisposición genética.
  • Consumo problemático de alcohol o sustancias psicoactivas.
  • Desequilibrio neuroquímico.
  • Condiciones socioeconómicas.
  • Violencia , conflictos sociales.
  • Emergencias sanitarias y crisis globales.

¿Qué podemos hacer para cuidarla?

  • La clave: PREVENCIÓN: Buscar acompañamiento profesional así no lo creamos necesario.
  • Reconocer síntomas tempranos y pedir ayuda.
  • Mantener rutinas de sueño y ejercicio.
  • Hablar de lo que sentimos con personas de confianza.
  • Reducir el tiempo frente a pantallas y cuidar la calidad de la información que consumimos.

En un contexto donde la ansiedad, el estrés, el duelo y el desequilibrio emocional se han vuelto parte silenciosa de la vida cotidiana para millones de personas, la necesidad de espacios seguros para hablar y ser acompañados es cada vez más evidente. La salud mental ya no puede ser una preocupación secundaria: debe ser una prioridad individual y colectiva.

Psiqué Colombia by Novafem surge como una respuesta a esa necesidad urgente.  busca prevenir y acompañar con acompañamiento psicológico virtual  personalizado brindando contención emocional, orientación profesional y una oportunidad real de reconectar internamente. Pensado para quien atraviesa momentos difíciles de depresión, estrés, ansiedad, duelo, conflictos interpersonales, emocionales  o simplemente necesite apoyo o hablar. Aquí encuentra un canal accesible, humano y ético para que cada persona sepa que no está sola y pueda recuperar el equilibrio, fortalecer sus vínculos y encontrar un espacio seguro para sanar y crecer.

Día Mundial de la Salud Mental: Una radiografía de la situación actual en Colombi


En el Día Mundial de la Salud Mental, Psique Colombia by Novafem reafirma su compromiso con visibilizar esta realidad en Colombia e invita a cada persona a reconocer que cuidar la mente es parte esencial de cuidar su bienestar integral.


Más información

https://psique.com.co/

https://www.instagram.com/psique_col


Acerca de Psique by Novafem

Psique es la línea de bienestar mental de Novafem, enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos como ansiedad, depresión, estrés, duelo y conflictos emocionales. Su equipo de profesionales multidisciplinario  brinda acompañamiento integral  de forma virtual para pacientes y familias, integrando la ciencia, la empatía y la confianza en cada proceso.


Acerca de Novafem

Novafem es un conglomerado médico colombiano especializado en fertilidad, salud sexual femenina y masculina, y bienestar mental. Su modelo multidisciplinario integra ciencia, tecnología y cercanía para ofrecer soluciones médicas y de apoyo emocional con confianza y seguridad. A través de sus marcas –Babynova (fertilidad y genética), Vivalio (salud sexual masculina), Femclinic (salud sexual femenina), Psiqué Colombia (bienestar mental) y VMI (Distribuidor de Dispositivos médicos y material para laboratorio) – conforma una red integral de salud que mejora la calidad de vida de las personas y familias que confían en sus servicios.
----
Corporate News LatAm