EUREKA 10 Años: El cine joven celebra su corriente más inmersiva
EUREKA 10 Años: El cine joven celebra su corriente más inmersiva
Bogotá, octubre de 2025.- Desde hoy 15 al 22 de octubre, Bogotá se convierte en el epicentro del cine joven con la décima edición del Festival EUREKA de La Universidad Jorge Tadeo Lozano (UTADEO), un espacio que celebra una década de transformación, memoria y creación colectiva.
Bajo el lema “Corrientes Inmersivas”, EUREKA 2025 invita a sumergirse en la experiencia de contar historias como un acto vital. Este décimo aniversario propone fluir con la historia del festival —y con la del propio cine emergente— para recordar su poder de transformación, tanto artística como humana.
La película inaugural, El rostro de la medusa de Melisa Liebenthal, abrirá el festival el 16 de octubre en la Cinemateca de Bogotá con entrada libre. Una historia que cuestiona la identidad y la imagen en tiempos líquidos, seguida de un conversatorio con su directora, reconocida por su exploración del yo femenino y contemporáneo. Liebenthal también ofrecerá la masterclass Rostros en transformación el 18 de octubre junto a Diego Franco, en la sede Central X21.
🔹 Una década de cine joven
La Retrospectiva EUREKA 10 Años reunirá cortometrajes de sus nueve ediciones anteriores, trazando la evolución de una comunidad audiovisual que ha crecido junto al festival. Será un recorrido por las voces, las miradas y las memorias que han construido una nueva forma de hacer cine desde el Sur Global.
🔹 Competencias que fluyen con el tiempo
EUREKA 2025 presenta una programación dividida en seis secciones competitivas, cada una inspirada en el movimiento del agua y las emociones humanas:
Derivas de orilla, sobre el tránsito a la adultez.
Aguas de Mnemósine, una exploración de la memoria y el olvido.
Reflejos líquidos, dedicada a la experimentación visual y sonora.
Aguas de otro mundo, relatos donde lo mítico y lo ancestral dialogan con lo contemporáneo.
Donde se abren los ríos, historias marcadas por la migración y la ausencia.
Umbral de las Marianas, obras que navegan entre lo visible y lo invisible.
A ellas se suman los programas panorámicos “La edad de las mareas” y “Como cántaro a la fuente”, que abordan la juventud, la reinvención y la ruptura como motores creativos.
🔹 Un cauce que sigue creciendo
Desde su nacimiento en 2016, EUREKA ha sido más que un festival: una corriente de resistencia cultural que impulsa a jóvenes creadores de América Latina y el mundo a imaginar otros futuros posibles. En esta edición, la Cinemateca de Bogotá, la Biblioteca Nacional y el Fondo de Cultura Económica Gabriel García Márquez serán las sedes donde las historias volverán a fluir.
Con apoyo de diversas instituciones culturales, EUREKA celebra diez años de cine que no teme sumergirse en lo profundo: un festival que no solo muestra películas, sino que crea comunidad, pensamiento y transformación.
📅 Festival EUREKA 10 Años
🗓️ 15 al 22 de octubre de 2025
📍 Cinemateca de Bogotá, Biblioteca Nacional, FCE Gabriel García Márquez
🎟️ Entrada libre a funciones seleccionadas
----