Odeón+: La nueva apuesta cultural que renueva la radio universitaria desde la Universidad Central
Odeón+: La nueva apuesta cultural que renueva la radio universitaria desde la Universidad Central
Bogotá, noviembre de 2025.- En un momento en el que las audiencias jóvenes buscan información clara, sustancial y libre de sensacionalismo, llega Odeón+, el nuevo programa de Sintopía Radio que promete convertirse en un referente para quienes consumen cultura y entretenimiento con criterio. Su productor y conductor, Andrés Mora —conocido en redes como DoctorMovie— lidera esta propuesta que marca el renacimiento de la emisora universitaria y la apertura de un espacio diseñado para conversar sobre arte, creación y actualidad cultural con profundidad, honestidad y cercanía.
Un concepto que privilegia el propósito sobre la diferencia
Para Andrés Mora, Odeón+ no nace para competir, sino para aportar. El programa se fundamenta en una premisa clara: elevar el nivel de la conversación cultural sin perder accesibilidad. En un entorno saturado de información superficial, Odeón+ busca ofrecer análisis serios, perspectivas críticas y entrevistas que revelen ideas reales, sin exageraciones ni narrativas amarillistas.
“Odeón+ es un espacio donde la cultura no se maquilla ni se simplifica”, afirma Mora. “Aquí la prioridad es la sinceridad, la claridad y el respeto por la inteligencia del público”.
Un conductor con trayectoria y un equipo de voces expertas
El programa está producido y conducido por Andrés Mora, creador de contenido cultural con amplia presencia digital como DoctorMovie y DoctorBurger. Su experiencia de más de 15 años como arquitecto, urbanista, empresario y gestor cultural se une a una vida entera vinculada al arte, la crítica y la radio.
A Mora lo acompaña un equipo de colaboradores que fortalecerá cada emisión. Entre ellos, Juan Carlos Bermúdez, periodista y bloguero de ElTiempo.com y colaborador frecuente del conductor en otros proyectos editoriales. A ellos se sumarán periodistas, críticos y creadores especializados en cine, música, televisión y diversos lenguajes creativos.
El resultado es un conjunto de voces diversas, expertas y complementarias que enriquecerán cada episodio de Odeón+.
Un formato dinámico y multiplataforma que va más allá de la radio
Odeón+ nace desde la radio universitaria, pero su espíritu es plenamente digital. El programa se transmite por la página oficial de Sintopía Radio de la Universidad Central, y simultáneamente expande su presencia a Twitch, Instagram, TikTok y las plataformas de DoctorMovie.
Además, cada emisión se convierte en podcast disponible en Spotify, Apple Podcasts y Deezer, garantizando que los contenidos estén donde realmente están las audiencias jóvenes.
Aunque Sintopía Radio actualmente no cuenta con frecuencia FM, Odeón+ hace parte del plan integral de revitalización de la emisora y del camino hacia la recuperación de su señal en el futuro cercano.
Inicialmente el programa se emitirá los miércoles de 4 a 5 p.m., con la intención de expandir horarios más adelante.
Contenido que combina actualidad, análisis y memoria cultural
Cada episodio de Odeón+ integra entrevistas con protagonistas del arte y el entretenimiento, análisis de estrenos, recomendaciones, debates con expertos y una curaduría musical asociada al tema del día. Su intención es abordar la cultura como un fenómeno amplio y vivo, que abarca desde el cine y la televisión hasta la literatura, la música y la creación independiente.
Además, el programa dedicará algunos episodios a revisitar obras y fenómenos culturales que ya hacen parte de la memoria colectiva, entendiendo que la historia también alimenta la conversación contemporánea.
Una estrategia de promoción enfocada en el público joven
El lanzamiento de Odeón+ está acompañado de una estrategia centrada en redes sociales, colaboraciones digitales y activación permanente en la comunidad universitaria. DoctorMovie servirá como plataforma principal de difusión, reforzada con los canales oficiales de Sintopía Radio.
Anuncios de episodios, adelantos de invitados, contenidos exclusivos y sorpresas serán parte del ecosistema digital que acompañará cada emisión. La meta es consolidar una audiencia interesada en contenidos culturales actualizados, relevantes y narrados con estilo fresco.
Odeón+ - Promo
Odeón+ es más que un programa: es un nuevo punto de encuentro para la cultura en la radio universitaria colombiana. Un espacio para escuchar, pensar y conectar. ¿Listo para sumarte a la conversación?
Acerca de Sintopía Radio
Sintopía Radio de la Universidad Central, tiene como misión promover en la comunidad universitaria la participación y el diálogo enmarcado en la diversidad, el respeto y la diferencia, para crear múltiples espacios de expresión, visibilización y práctica de los conocimientos que convergen en la Universidad Central.
En 2025 y luego de una pausa de actividades, se reactivó para poner en funcionamiento un espacio de libertad, comunicación, diversidad y equidad; de allí que la visión a 2030, es ser una emisora de calidad, posicionada en la comunidad centralista y reconocida en el contexto universitario por ser un espacio de integración y participación que contribuye a la formación de audiencias críticas y sensibles con el entorno.
El gran objetivo es fortalecer una emisora que más que de acción comercial, sea un referente en comunicación en medios institucionales y locales, abriendo espacios, micrófonos y canales a la ciudadanía, las agremiaciones, las organizaciones sociales y las luchas por los derechos humanos, la equidad, la crítica social y la construcción colectiva de escenarios de paz. Por tanto, nuestra emisora se caracteriza por contar con un alto enfoque social y participativo.
----



