NOTICIAS

Al panel de Tiburones de Shark Tank Colombia se suma la segunda mujer: Alejandra Torres Dromgold

Alejandra Torres Dromgold, es la segunda mujer que se suma como inversionista a la tercera temporada de Shark Tank Colombia: Negociando con Tiburones


Alejandra-Torres-Dromgold-nueva-adición-Shark-Tank-Colombia


La fecha de estreno será el viernes 6 de septiembre a las 10:00 pm (Col) por Canal Sony

Bogotá, julio de 2019.- Canal Sony anunció que la tercera temporada de Shark Tank Colombia: Negociando con Tiburones contará por primera vez con dos[1] mujeres inversionistas, y anunció la participación de Alejandra Torres Dromgold, empresaria con amplia experiencia en fondos de inversión y fundadora de redes empresariales, entre las que se encuentran Contempo, una compañía líder en el sector de la construcción sostenible, la cual desarrolla y opera proyectos inmobiliarios, incluyendo algunos hoteles Holiday Inn Express y centros OXO en Colombia.

Sus comienzos en Finanzas la llevaron a Wall Street, donde fué Jefe de Investigación para ING Barings y Asociada de Inversiones en un fondo latinoamericano en Nueva York. Fué Consultora del Banco Mundial, donde formuló el primer fondo patrimonial para áreas protegidas de Colombia. Dirigió la oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente gestando un fondo de US$100 millones para la Amazonía y fue negociadora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de Minamata y el Fondo Verde del Clima.

Su último proyecto es Musas, una Comunidad y Academia creada en el 2017 para el empoderamiento y liderazgo de las mujeres.

"Llevo años materializando la visión de un mundo más compasivo, equitativo y sostenible. Creo que las empresas son una importante fuerza de cambio; por esto vengo a fortalecer emprendimientos que combinen la rentabilidad con dimensiones sociales y ambientales. Por medio de mi participación en Shark Tank Colombia, espero invertir y acelerar emprendimientos sociales, y ofrecer mentoría y asesoría a mujeres emprendedoras", afirmó Alejandra Torres. 

Alejandra se graduó con honores de Administración de Empresas y Relaciones Internacionales en la Universidad de Pennsylvania/the Wharton School, y tiene una maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de California, Berkeley. 

Después del éxito de audiencias de las dos primeras temporadas, Shark Tank Colombia: Negociando con Tiburones, producción de Sony Pictures Television, regresa el viernes 6 de septiembre a las 10pm, con un variado panel de inversionistas (tiburones) compuesto por: Andrea Arnau, Samy Bessudo, Mauricio Hoyos Holguín, Frank Kanayet, Ricardo leyva Gutiérrez, Alexander Torrenegra, Alejandra Torres Dromgold, y Leonardo Wehe.

Shark Tank Colombia: Negociando con Tiburones es una adaptación del famoso reality “Dragons’ Den”, creado por Nippon TV en Japón. Este formato, distribuido por Sony Pictures Television, ha sido adaptado exitosamente en más de 35 países, entre los que se incluyen Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Polonia y Reino Unido.


###


Para mayor información sobre la programación de Canal Sony visite:

http://la.canalsony.com

Y súmate a través de sus cuentas de redes sociales:
http://www.facebook.com/CanalSonyLA
http://twitter.com/canalsony
http://www.youtube.com/canalsonyla
www.instagram.com/canal_sony
Snapchat: canal-Sony



SOBRE SHARK TANK COLOMBIA
SHARK TANK COLOMBIA: Negociando con Tiburones es una adaptación del famoso reality “Dragons’ Den”, creado por Nippon TV en Japón. Este formato, distribuido por Sony Pictures Television, ha sido adaptado exitosamente en más de 35 países, entre los que se incluyen Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Polonia y Reino Unido. 

Los “tiburones” confirmados para evaluar los proyectos de la tercera temporada de Shark Tank Colombia: Negociando con Tiburones son: Andrea Arnau: Apasionada por las nuevas tecnologías, ha sido artífice de la transformación de grandes multinacionales, empresas locales y startups en América Latina, Europa y Estados Unidos. Pionera digital que desde Rokk3r diseña compañías con base en tecnologías exponenciales con potencial de crecimiento global; Samy Bessudo: empresario colombo francés con espíritu transformador. Es el presidente de Aviatur, la agencia de viajes más importante de Colombia, que está redefiniendo el concepto de turismo en todo el mundo. Para él, el secreto de los negocios es saber adaptarse sin perder la esencia;Mauricio Hoyos Holguín, uno de los jóvenes empresarios con mayor proyección en Colombia y América Latina, avalado por millones de dólares en ventas. Es experto en crecimiento exponencial y co-fundador de Toberin Valley, un company builder con gran desarrollo en la región; Frank Kanayet, empresario colombo croata, con más de cuarenta años de experiencia en la industria energética. Es un apasionado de la movilidad eléctrica, las aplicaciones móviles y el angel investing.; Ricardo Leyva Gutiérrez, el Gurú del marketing experiencial, es el fundador de la primera agencia de mercadeo no tradicional de Colombia –Sístole: Alexander Torrenegra, Emprendedor serial radicado en Silicon Valley, apasionado de la innovación tecnológica. Su más reciente compañía, Torre punto CO, ha revolucionado con inteligencia artificial la forma en que las compañías encuentran el mejor talento y las personas el trabajo de sus sueños.; Alejandra Torres Dromgold, Empresaria con amplia experiencia en fondos de inversión y sostenibilidad. Creadora de redes empresariales con trascendencia global. Su empresa familiar es pionera en la construcción sostenible. Fundadora de Musas, una red de empoderamiento y liderazgo femenino; y Leonado Wehe, talentoso empresario argentino que apuesta con éxito al talento colombiano. Sus marcas conquistaron el mercado de la dermocosmética en América Latina, y ahora se dedica a uno de losproyectos inmobiliarios más ambiciosos del continente: Parque de las Ciencias, en Uruguay;

Contacto de Inversionistas (Tiburones o Sharks) en redes sociales:

Andrea Arnau:
Facebook: AndreaArnau
Instagram: @andreopolis
Twitter: @andreopolis

Samy Bessudo
Twitter: @samybessudo
Instagram: @samybessudo

Mauricio Hoyos Holguín
Facebook: Mauricio Hoyos Holguin
Instagram: @mauriciohoyosholguin

Frank Kanayet
Twitter: @fkanayet
Facebook: Frank Kanayet
Instagram: @fkanayet

Ricardo Leyva
Twitter: @ricardoleyva
Facebook: Ricardo Leyva Gutierrez (Sistole)
Instagram: @ricardoleyvag

Alexander Torrenegra
Twitter: @torrenegra
Instagram: @torrenegra

Alejandra Torres:
Facebook: AlejandraTorres
Instagram: @alejandra_torres_musas

Leonardo Wehe
Twitter: @Leonardowehe
Instagram: @Leonardowehe
Facebook: Leonardowehe

SOBRE SHARK TANK 
Shark Tank debutó con este nombre por primera vez en Estados Unidos en el año 2009; está basado en el show japonés Tigers Money (2001); en Inglaterra este mismo formato lo dio a conocer la BBC como Dragon’s Den, el cual hoy en día cuenta con más de 35 exitosas adaptaciones de diferentes territorios.
La versión estadounidense ha ganado dos premios Emmy y ha sido nominado cuatro veces más; también ha sido ganadora dos veces del Critics Choice Award. Actualmente se está emitiendo la décima temporada por Canal Sony.
En Latinoamérica la primera versión fue Shark Tank México en 2016, seguida por Shark Tank Brasil en el mismo año. Ambos programas están ya en su cuarta temporada.

SOBRE CANAL SONY
Canal Sony es uno de los canales de entretenimiento líderes en la Región, con más de 20 años consolidado como el destino de aquellos fans latinoamericanos que quieren disfrutar de lo mejor de Hollywood, así como de grandes producciones originales. El éxito de Canal Sony está basado en una oferta de contenido de la más alta calidad, – The Voice, Grey´s Anatomy, Station 19 y Shark Tank, entre otros – sumado a una personalidad de marca distintiva, que refleja fielmente las necesidades de entretenimiento de sus audiencias y le permite generar una conexión especial con ellas. Canal Sony, señal bandera del grupo de Sony Pictures Television en Latinoamérica, cautiva actualmente a más de 69 millones de hogares y está presente en más de 23 de los principales países de la Región. Canal Sony forma parte del portafolio de canales en Latinoamérica de Sony Pictures Television, una compañía perteneciente a Sony Pictures Entertainment, y uno de los proveedores líderes de contenido en la industria de la televisión. 

Canal Sony se puede ver en Colombia a través de los principales operadores de TV paga: Claro, canal 604 y en HD 1604; DirecTV, canal 208 y en HD 1208; ETB, canal HD 301; Movistar / Telefónica, canal 503 y en HD 856; Une / Tigo, canal 54 y en HD 302




----