NOTICIAS

La Experiencia del Cliente potencia el crecimiento de SAP en Latinoamérica


La Experiencia del Cliente potencia el crecimiento de SAP en Latinoamérica

Experiencia-del-Cliente-potencia-crecimiento-SAP-Latinoamérica


El portafolio de soluciones SAP Customer Experience crece aceleradamente impulsado por la adquisición de Qualtrics.

Por cuarto año consecutivo, la nube de SAP crece a doble dígito en América Latina.

Clientes como el Grupo de Energía de Bogotá (GEB), Colsubsidio y Nutresa continúan transformándose de la mano de SAP en Colombia.

Bogotá, julio de 2019.- Por decimosexto trimestre consecutivo, SAP exhibe un crecimiento de doble dígito en sus ventas de soluciones en la nube en Latinoamérica. Este sólido crecimiento, reflejado en los resultados financieros correspondientes al segundo período de 2019 y que dura ya cuatro años, la consolida como un exponente regional y mundial en este segmento.

Las soluciones cloud de SAP Customer Experience que manejan las experiencias de los clientes y el comercio electrónico entre otras cosas reportaron un incremento de triple dígito en la región. Este portafolio es impulsado por la reciente adquisición de Qualtrics, que posiciona a SAP como el líder global en el manejo de las experiencias, un mercado global de 100 mil millones de dólares. Cabe destacar que SAP Qualtrics tuvo un desempeño excepcional en Latinoamérica este trimestre.

“Los resultados que venimos obteniendo son un espejo de la realidad de las empresas latinoamericanas; han reconocido el portafolio de SAP Customer Experience hoy potenciado por SAP Qualtrics como la mejor solución para lograr el éxito en la economía de la experiencia”, expresó Claudio Muruzabal, presidente de SAP Latinoamérica. “De igual manera continúa la sólida adopción del core digital de SAP S/4HANA. Ya son 44,200 empresas en la región que confían en las soluciones de SAP”, concluyó.

La compañía experimentó alzas notables en otras familias de productos en la nube entre las que se destacan las de “Intelligent Spend” o gasto inteligente, donde se agrupan las de gestión de viajes SAP Concur y las de gestión de servicios y fuerzas laborales externas SAP Fieldglass (ambas a doble dígito).

En Colombia, tres organizaciones se han destacado por su transformación empresarial. Con doble dígito, por ejemplo, se encuentra el Grupo Nutresa, empresa líder en procesamiento de alimentos y una de las más importantes en Latinoamérica, que incorporó SAP Customer Experience. Con distribución en más de 81 países y 2,000 vendedores por catálogo, la compañía logrará la agilidad y la flexibilidad necesarias para brindar una experiencia única a más de un millón de clientes. También adoptó SAP SuccessFactors en las 40 empresas del grupo para desplegar un modelo flexible y ajustado a las necesidades de retención y desarrollo de sus más de 45.000 empleados. 

Asimismo, Colsubsidio, caja de compensación más importante del país que presta servicios sociales para más de 4 millones de afiliados, eligió SAP Cloud Platform para apalancar su programa de dispensación de medicamentos. Esta plataforma le permitirá a Colsubsidio tener un esquema de distribución offline de medicamentos que ofrece mayor velocidad, disponibilidad y facilidad de entrega en sus más de 300 centros de dispensación, con más de 1.000 agentes de servicio al cliente. La compañía tendrá una plataforma en la nube totalmente integrada a sus sistemas que le dará autonomía, flexibilidad, posibilidad de desarrollar proyectos y aplicaciones para las necesidades de sus beneficiarios para así actualizar inventarios, tener una mejor gestión de sus datos y acelerar la transformación digital de su organización.

Por último, el Grupo de Energía de Bogotá (GEB), multilatina con más de 120 años de historia y líder en el sector de energía eléctrica y gas natural, que continúa liderando su proceso de transformación digital, esta vez con la adopción de SAP HANA Enterprise Cloud (HEC). Esta solución le permitirá tener una infraestructura privada en la nube para gestionar todos sus procesos de negocio y servicios administrativos para las 7 compañías que hacen parte de este grupo inicialmente para Colombia, Guatemala y Perú.

"El crecimiento continuo a niveles de doble dígito de nuestras soluciones en la nube en la región es una clara muestra que vamos en el camino correcto a triplicar nuestros ingresos en la nube a nivel global a 2023. La empresa se ha trazado una línea clara y una apuesta de valor donde la experiencia del cliente está en el centro de nuestra estrategia y nos entusiasma acompañar a las empresas Latinoamericanas más importantes en el camino de su transformación", señaló Noemie Heuland, CFO de SAP Latinoamérica.

A nivel global, SAP reportó un crecimiento para el segundo trimestre de 2019 del 15% en moneda constante por nuevos negocios en la nube (New cloud bookings). Ingresos por venta de software y Cloud alcanzó un incremento del 11% (no IFRS en moneda constante).


Acerca de SAP
Conocida como la Compañía de Experiencia empoderada por la Empresa Inteligente, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: En el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 437.000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.



----