NOTICIAS

Guillermo Francella se multiplica por dieciséis en “Homo Argentum”, la nueva sátira de Cohn y Duprat

Guillermo Francella se multiplica por dieciséis en “Homo Argentum”, la nueva sátira de Cohn y Duprat

Guillermo Francella se multiplica por dieciséis en “Homo Argentum”, la nueva sátira de Cohn y Duprat

Bogotá, octubre de 2025. – El actor más camaleónico de Argentina vuelve a sorprender con una interpretación monumental: dieciséis personajes distintos en una sola  película. Dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, creadores de El ciudadano ilustre y Competencia oficial, “Homo Argentum” llega a las salas de cine de Colombia este jueves 23 de octubre, después de arrasar en taquilla en Argentina y convertirse en un fenómeno de conversación en toda Latinoamérica.

Una idea simple, un retrato demoledor

La nueva cinta de Cohn y Duprat parte de una premisa tan simple como provocadora: un solo actor, dieciséis vidas distintas. A través de relatos breves, la película construye un espejo incómodo y lúcido sobre el ser humano contemporáneo.

Guillermo Francella, en uno de los desafíos más grandes de su carrera, da vida a una galería de personajes que van desde un político corrupto hasta un sacerdote influencer, pasando por un vecino xenófobo, un empresario en decadencia y un hombre que intenta vivir sin mentir durante 24 horas.

A los 69 años, el actor demuestra su extraordinaria capacidad para transformarse, sosteniendo con humor y dramatismo un retrato social de múltiples capas.

Una sátira que incomoda y fascina

Guillermo Francella se multiplica por dieciséis en “Homo Argentum”, la nueva sátira de Cohn y Duprat

Desde su estreno en Buenos Aires, Homo Argentum ha sido un éxito de público y crítica. Superó los 300.000 espectadores en su primer fin de semana y generó intensos debates por su tono provocador, su humor ácido y sus guiños a la realidad política y social de América Latina.

“El cine no tiene que gustar a todos; tiene que mover algo en quien lo ve”, declaró Francella en una entrevista durante el estreno.

Y Homo Argentum cumple con creces ese principio: es una película que hace reír, pero también obliga a pensar.

El espejo latinoamericano

Aunque ambientada en Buenos Aires, la cinta refleja una humanidad universal. En cada historia, el espectador colombiano encontrará rostros familiares: el político que promete cambio mientras repite el mismo discurso; la influencer que predica empatía desde la apariencia; el vecino que juzga al otro por pensar distinto; el ejecutivo que mide su valor en likes y estatus.

Homo Argentum invita a mirarnos con ironía y autocrítica, reconociendo esas pequeñas hipocresías que forman parte del ADN latino.

Con su habitual estilo visual depurado y su tono entre lo teatral y lo cinematográfico, Cohn y Duprat construyen un mosaico hipnótico de 16 relatos breves, sostenido por una fotografía precisa, silencios medidos y la interpretación camaleónica de Francella.

Estreno en Colombia

“Homo Argentum” llega a las salas de cine del país este 23 de octubre, distribuida por Cineplex, consolidando el regreso de Guillermo Francella al cine como una de las grandes interpretaciones del año y una de las sátiras más brillantes del cine argentino reciente.

Homo Argentum - Tráiler Oficial

Guillermo Francella se multiplica por dieciséis en “Homo Argentum”, la nueva sátira de Cohn y Duprat

----
Corporate News LatAm