NOTICIAS

Cuando la música trasciende la pantalla: Netflix conquista audiencias más allá de sus historias

Cuando la música trasciende la pantalla: Netflix conquista audiencias más allá de sus historias

Cuando la música trasciende la pantalla: Netflix conquista audiencias más allá de sus historias

Las bandas sonoras de las producciones de Netflix hoy marcan tendencias, inspiran memoria colectiva y consolidan a la música como parte esencial de la experiencia del entretenimiento.

Bogotá, noviembre de 2025.- Tras el estreno de Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero en Netflix, la música del Divo de Juárez tuvo un resurgimiento notable en Spotify: los streams crecieron 100% en Colombia, 140% en México y 130% en Estados Unidos, y casi el 60% de los nuevos oyentes son menores de 29 años. Temas como “Es Mejor Decir Adiós” aumentaron más de 3,300%, mientras que las búsquedas de su nombre se triplicaron y sumó 1.6 millones de oyentes mensuales, alcanzando 14.4 millones. Este retrato íntimo encarna la esencia de lo que la música representa en Netflix: un lenguaje universal que conecta generaciones, culturas y emociones, desde los himnos inmortales de Juan Gabriel hasta las melodías contemporáneas de K-Pop Demon Hunters.

Un ejemplo emblemático de este poder es Cien años de soledad, cuya banda sonora, creada por el colombiano Camilo Sanabria, fue reconocida con el premio en la categoría Mejor Música para Medios Visuales en los Latin Grammy. En su creación participaron más de 100 músicos, entre ellos Los Gaiteros de San Jacinto y Carmelo Torres, quienes fusionaron las raíces del Caribe colombiano con una sensibilidad global. Más allá de su fuerza artística, esta producción dejó un impacto económico de más de 225.000 millones de pesos en Colombia, impulsando el talento local y el posicionamiento cultural del país.

Por su parte, algunas producciones globales también confirman el éxito detrás de la música y su poder en las audiencias, Stranger Things llevó a Kate Bush y Metallica a encabezar las listas globales décadas después de sus estrenos originales en 1985; Bridgerton detonó un “boom” de cuartetos de cuerdas con un aumento de 350% en streams de Vitamin String Quartet y playlists creadas por fans que crecieron casi 400%.

El impacto también se refleja en fenómenos como K-Pop Demon Hunters, cuyo soundtrack rompió récords: la canción “Your Idol” llegó al #2 en Spotify EE.UU. superando a BTS, mientras que “Golden” alcanzó el #1 en Billboard Global 200. Juntas, las bandas ficticias HUNTR/X y Saja Boys superaron el billón de streams en Spotify y YouTube, consolidando un fenómeno sin precedentes.

Hoy, la música en Netflix es sinónimo de reinvención: revive clásicos, impulsa nuevos talentos y convierte cada producción en una experiencia que trasciende formatos, plataformas y generaciones. Con cada estreno, Netflix reafirma que la música no solo acompaña sus historias, sino que se convierte en una parte esencial de la memoria cultural global.

Acerca de Netflix:
Netflix es uno de los principales servicios de entretenimiento del mundo, con más de 300 millones de membresías de pago en más de 190 países. Nuestros miembros disfrutan de series, películas y juegos en una variedad de géneros e idiomas. Además, pueden reproducir, pausar y reanudar contenido cuando y donde quieran, y pueden cambiar de plan en cualquier momento.
----
Corporate News LatAm